Angostura, Sin.- Con el objetivo promover procesos de apropiación social del conocimiento y el desarrollo de proyectos participativos de la ciencia, tecnología y las humanidades, se puso en marcha en Cobaes de Chinitos el programa de Ciencia en Movimiento, mismo que fue impulsado por el Gobierno Estatal a través de la CONFÍE y el ayuntamiento de Angostura.
El programa de interés público se enfoca especialmente entre niños y jóvenes de zonas urbanas y rurales marginadas y de difícil acceso en el estado de Sinaloa.
Carlos Karam Quiñones, director de la CONFÍE, señaló que el programa Ciencia en Movimiento, busca que la ciencia que se genera en el estado se vincule con el entorno y que de esta manera, los agricultores, empresarios y otros sectores se beneficien.
“Queremos que ustedes los niños y ustedes adultos disfruten del museo interactivo, disfruten del planetario, el laboratorio itinerante, no se los voy a describir, pero cada uno de estos módulos son de mucho interés para los niños porque hay ahí educación implícita”, destacó.
En el mismo sentido, César Mascareño Reyes, presidente municipal de Angostura, comentó que esta Feria de Ciencias fue un compromiso que se hizo en un Cabildo Abierto y que se cumplió, gracias al trabajo en conjunto de ediles y funcionarios.
“Gracias a todos los que hacen posible este excelente evento, este evento que hoy vemos aquí, fue un compromiso que se hizo el año pasado, se llevó a cabo un cabildo abierto, aquí en Chinitos y una de las solicitudes fue esa precisamente, este singular evento de ciencia, representa esa solicitud que se hizo en este pueblo”, dijo.
Durante este evento también se logró realizar además firmar un convenio de colaboración en el marco de la inauguración del Museo Itinerante Ciencia en Movimiento.