
NUESTRA VISIÓN
Posicionar a México, como líder latinoamericano en ciencia, tecnología e innovación, mediante la federalización del sector, la generación de valor basado en conocimiento y la participación activa de las comunidades empresarial, académica y gubernamental; generando empleos, atrayendo inversiones y facilitando la movilidad social, para un mayor bienestar de los mexicanos.
NUESTRA MISIÓN
Impulsar políticas públicas y mejores prácticas para el desarrollo científico, tecnológico y de innovación, a través de acciones de gestión, difusión, divulgación, y formación de recursos humanos, encabezadas por los Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología en vinculación con los sectores social, académico, gubernamental y empresarial para beneficio de la sociedad mexicana.
NUESTRA HISTORIA
La Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología, A.C., REDNACECYT, es una Asociación Civil constituida el 23 de noviembre de 1998 en la ciudad de Guanajuato por Coahuila, Durango, Guanajuato, Michoacán, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa y Tamaulipas.
Su creación ha sido de gran relevancia en la historia del fomento a la ciencia, la tecnología y la innovación en México. Se trata no sólo de la constitución de una organización que agrupa y da cohesión a un conjunto de Organimos con objetivos distintos pero relacionados con la materia de ciencia, tecnología e innovación, sino también, por la disposición de las entidades federativas, a desempeñar un papel proactivo en el diseño e implementación de las políticas de fomento al conocimiento y su aplicación al desarrollo.
Entre sus finalidades originales, la Red se planteó para constituir un foro permanente de discusión de programas y acciones que fomentan la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación, desde las entidades federativas de la República, a través de la interacción de sus integrantes, así como la coordinación con los sectores académico, gubernamental, social y empresarial en lo que se refiere a políticas públicas de la materia.
En los primeros momentos de su historia, REDNACECYT, centró su actuación en la discusión de temas de alcance y relevancia nacional, particularmente en la legislación federal y estatal en materia de ciencia y tecnología. Muy pronto, la federalización del fomento a la actividad científica, tecnológica y de innovación se convirtió en el centro de su acción pública, manteniendo hacia el interior de la organización una permanente actividad de intercambio de mejores prácticas y de impulso a la creación de nuevos consejos y organismos homólogos.
Desde su creación, la REDNACECYT ha mantenido un crecimiento constante en el número de asociados, ha participado en los más diversos foros, ya sea con organismos gubernamentales de los poderes legislativo y ejecutivo, federales y estatales, así como de organismos no gubernamentales.
A 25 años de su fundación, en un contexto nacional e internacional de constante cambio, ante nuevos retos que el propio crecimiento de la organización ha generado la REDNACECYT se consolida como una organización que articula a los actores del sector científico, tecnológico y de innovación.
MESA DIRECTIVA

Dra. Rosalba Medina Rivera
PRESIDENCIA

Dr. Mario Valdés Garza
SECRETARÍA TÉCNICA

Dr. Hamurabi Gamboa Rosales
TESORERO

Mtra. Ana Claudia Morales Dueñas
VOCAL

Dra. Alejandra Ochoa Zarzosa
VOCAL

Mtro. Carlos Francisco Rocha Cuevas
VOCAL

Dr. Julio Martínez Burnes
VOCAL

Dra. Sara Cecilia Díaz Castro
CONSEJO DE VIGILANCIA

Mtro. Miguel Ángel Rendón Liborio
CONSEJO DE VIGILANCIA

Dr. Abraham Orozco Lazcano
CONSEJO DE VIGILANCIA
MIEMBROS

M.C. Ana Claudia Morales Dueñas
INCYTEA. INSTITUTO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES

Dr. Abraham Orozco Lazcano
COCITBC. CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE BAJA CALIFORNIA

Dra. Sara Cecilia Díaz Castro
COSCYT. CONSEJO SUDCALIFORNIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Lic. Rafael Eduardo Alcalá Ortíz
COESICYDET. CONSEJO ESTATAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DESARROLLO TECNOLÓGICO DE CAMPECHE

Lic. Alexander Jovani Salazar Ruiz
ICTIECH. INSTITUTO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DEL ESTADO DE CHIAPAS

Mtro. Francisco Javier Turati Muñoz
I2C. INSTITUTO DE INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD DE CHIHUAHUA

Mtro. Pablo Enrique Yanes Rizo
SECTEI. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Dr. Mario Valdés Garza
COECYT-COAH. CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE COAHUILA

Mtro. Carlos Francisco Rocha Cuevas
CECYTCOL. CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE COLIMA

Dr. Víctor Daniel Ávila Akerberg
COMECYT. CONSEJO MEXIQUENSE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Dr. José Betancourt Hernández
COCYTED. CONSEJO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL ESTADO DE DURANGO

Mtro. Juan Antonio Reus Montaño
IDEA GTO. INSTITUTO DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y EMPRENDIMIENTO PARA LA COMPETITIVIDAD PARA EL ESTADO DE GUANAJUATO

Mtro. Miguel Ángel Rendón Liborio
COCYTIEG. CONSEJO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DEL ESTADO DE GUERRERO

Dr. Francisco Patiño Cardona
CITNOVA. CONSEJO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE HIDALGO

Mtro. Alfonso Mojica Navarro
COECYTJAL. CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE JALISCO

Dra. Alejandra Ochoa Zarzosa
ICTI. INSTITUTO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO

Dr. Jaime Eugenio Arau Roffiel
CCYTEM. CONSEJO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL ESTADO DE MORELOS

Mtro. José Luis Esqueda Pérez
COCYTEN. CONSEJO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL ESTADO DE NAYARIT

Mtro. José Alfredo Pérez Bernal
I2T2. INSTITUTO DE INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA DE NUEVO LEÓN

Mtra. Xhunaxhi Fernanda Mau Gómez
COCITEI. CONSEJO OAXAQUEÑO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Dra. Celina Peña Guzmán
CONCYTEP. CONSEJO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL ESTADO DE PUEBLA

Mtro. Cristopher Malpica Morales
COQCYT. CONSEJO QUINTANARROENSE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Dr. Enrique Rabbel García
CONCYTEQ - CONSEJO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL ESTADO DE QUERÉTARO

Dra. Rosalba Medina Rivera
COPOCYT. CONSEJO POTOSINO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Dr. Carlos Karam Quiñones
CONFÍE. COORDINACIÓN GENERAL PARA EL FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA E INNOVACIÓN

Mtro. Said Saavedra Bracamonte
COECYT. CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE SONORA

Mtro. Felipe de Jesús Sánchez Arias
CCYTET. CONSEJO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL ESTADO DE TABASCO

Dr Julio Martínez Burnes
COTACYT. CONSEJO TAMAULIPECO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Lic. Javier Marroquín Calderón
SEDECO. SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO DE TLAXCALA

Dra. María Graciela Hernández y Orduña
COVEICYDET. CONSEJO VERACRUZANO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DESARROLLO TECNOLÓGICO

Mtra. Geovanna Cecilia Campos Vázquez
SIIES. SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y EDUCACIÓN SUPERIOR DE YUCATÁN

Dr Hamurabi Gamboa Rosales
COZCYT. CONSEJO ZACATECANO DE CIENCIA,TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
DIRECTORIO
EXPRESIDENTES

Mtro. José Alonso Huerta Cruz
HIDALGO
-
2018-2021

Dr. Carlos Karam Quiñones
SINALOA
-
2016 - 2017

Dr. Enrique Villegas Valladares
SAN LUIS POTOSÍ
-
2014 - 2015

Dr. Tomás Augusto González
YUCATÁN
-
2013 - 2014

Mtro. Pedro Mata Vázquez
MICHOACÁN
-
2012 - 2013
2011 (Interino)

M.C. Miguel Chávez Lomelí
TABASCO
-
2006 - 2008
2005 (interino)
2010 - 2011

Dr. Manuel Martínez Fernández
MORELOS
-
2010 – 2011

Dr. Francisco Medina Gómez
JALISCO
2008 - 2010

Dr. Juan Treviño Higuera
TAMAULIPAS
-
2004 - 2005

Dr. Arturo Lara López
GUANAJUATO
-
2001- 2003
1999 - 2001