La colaboración entre universidades, centros de investigación y empresas vuelve al centro del debate sobre el desarrollo económico en Morelos. Durante años, este vínculo estratégico permaneció desatendido; hoy, se busca reactivarlo con un enfoque que conecte directamente a estudiantes, investigadores y empresarios en torno a los desafíos reales del sector productivo.
En el Auditorio Teopanzolco tuvo lugar la reunión CCyTEM – Academia – VP Innovación de Canacintra Nacional, espacio que reunió a instituciones académicas, científicas y empresariales con el propósito de articular una sinergia funcional y sostenida entre la innovación y la industria. El encuentro fue convocado por el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) y el Centro Morelense de Innovación y Transferencia Tecnológica (CeMITT), en coordinación con la vicepresidencia de Innovación de Canacintra Nacional.
El objetivo compartido fue claro: generar un ecosistema donde la ciencia y la tecnología se traduzcan en soluciones aplicables al sector industrial, involucrando a estudiantes de licenciatura y posgrado en procesos reales de innovación.
Durante su intervención, Jaime Arau Roffiel, director general del CCyTEM, subrayó que, encuentros como este posicionan a Morelos como un nodo estratégico de innovación y colaboración entre la academia, la empresa y el gobierno: “La ciencia y la tecnología no pueden estar aisladas del desarrollo industrial. Deben ser herramientas al servicio de la productividad, el bienestar y la transformación del entorno”.
En el evento participaron Esperanza Ortega Azar, presidenta nacional de Canacintra, y Rodolfo Enrique Martínez Gutiérrez, vicepresidente nacional del mismo organismo, quienes coincidieron en que esta alianza puede colocar a Morelos para la competitividad nacional, si se logra dar continuidad a las acciones emprendidas. Y, aunque se trata apenas de un paso inicial, se busca consolidar este tipo de alianzas como una política pública de largo aliento que promueva el crecimiento económico a partir del conocimiento científico y la innovación tecnológica.
Esperanza Ortega Azar y Rodolfo Enrique Martínez Gutiérrez encabezaron el diálogo con representantes académicos de la UAEM, CENIDET, IT Zacatepec y otras instituciones, quienes presentaron sus capacidades ante Canacintra Nacional en el marco de la reunión CCyTEM-Academia.