Con el objetivo de visibilizar el trabajo de las mujeres en la ciencia, el Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt) dedicó su programa La Neta de la Ciencia a la investigadora Angélica Hernández Torres, integrante de la Red Potosina de Mujeres por la Ciencia.
Durante la entrevista, Hernández destacó la importancia de promover investigaciones con impacto social, especialmente en temas de salud pública, prevención y reinserción social.
El Copocyt, por instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, refuerza acciones para difundir proyectos científicos y fomentar la participación femenina en todos los rubros.
Hernández explicó que su labor se centra en entender “las causas de las causas” de los problemas sociales, buscando soluciones basadas en evidencia científica y políticas públicas.
Con este tipo de espacios, el Gobierno estatal impulsa la igualdad de oportunidades en la ciencia, promoviendo vocaciones STEM entre niñas y jóvenes potosinas.


