El Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt) lanzó una estrategia clave para fortalecer los proyectos científicos desarrollados por jóvenes en San Luis Potosí.
A través de la campaña “Femeci Tips”, el organismo busca elevar la calidad de las propuestas presentadas por estudiantes de nivel medio superior y superior en ferias científicas y concursos académicos. Descubre cuál es la propuesta. Formación científica desde la esfera estudiantil La campaña “Femeci Tips”, difundida a través de redes sociales, ofrece recomendaciones prácticas y metodológicas para mejorar la estructura, presentación y viabilidad de los proyectos. El objetivo es que los participantes cuenten con las herramientas necesarias para destacar en competencias estatales y nacionales, particularmente en la próxima edición de la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías (FEMECI) 2026.
Este esfuerzo forma parte de la política pública impulsada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona para fomentar vocaciones científicas entre la juventud potosina. En este sentido, la directora general del Copocyt, Rosalba Medina Rivera, destacó que esta iniciativa fortalecerá la participación estudiantil desde abril hasta octubre de 2025, periodo en el que se intensificarán las acciones de formación y asesoramiento técnico. Aquí la propuesta.
Los proyectos impulsados por el Copocyt no solo representan un estímulo a la creatividad y el pensamiento crítico de los estudiantes, sino que también se convierten en soluciones reales para los retos sociales, ambientales o productivos de San Luis Potosí. Las propuestas abarcan áreas como: Ingeniería Biotecnología Sustentabilidad Energía Salud Tecnologías de la Información. Además, la orientación brindada por el Copocyt permite que los proyectos evolucionen desde ideas iniciales hasta prototipos viables, con miras a posibles patentes o desarrollos empresariales. Esto posiciona al estado como un semillero de innovación, donde los jóvenes pueden convertirse en protagonistas del desarrollo científico y tecnológico. ¿Cuál fue la participaión de San Luis Potosí en la FEMECI 2025? San Luis Potosí logró cuatro premios en la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías 2025, celebrada en Ciudad Juárez, Chihuahua, galardonado con un primer lugar, dos segundos lugares y un tercer lugar. Con estas preseas, el estado se colocó, por cuarto año consecutivo, entre los tres estados con el mayor número de proyectos ganadores, de acuerdo con la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología (Rednacecyt). La también presidenta de la Rednacecyt, informó que participaron 350 estudiantes de 18 entidades federativas, quienes presentaron 79 proyectos. Copocyt apuesta por proyectos de talento joven Con campañas como “Femeci Tips”, el Copocyt consolida su compromiso con el talento joven, respaldando proyectos que reflejan el potencial académico y creativo de las y los estudiantes potosinos. Este tipo de acciones contribuyen a construir un ecosistema de innovación más sólido, incluyente y competitivo a nivel nacional.
Fuente: https://www.liderempresarial.com/copocyt-impulsa-proyectos-cientificos-en-san-luis-potosi/
