El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), a través del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), lleva el Tráiler de la Ciencia a la comunidad indígena de Atlacholoaya, en el municipio de Xochitepec, como parte de la estrategia estatal “Ruta de la Ciencia”, que acerca la tecnología y el conocimiento a las juventudes de todas las regiones del estado.
Durante la jornada, más de 150 estudiantes participan en talleres interactivos de robótica, programación, física y ciencias naturales, utilizando equipo de última generación que despierta su interés por la innovación, la tecnología y el aprendizaje práctico.
El director general del CCyTEM, Jaime Arau Roffiel, destacó que la ciencia debe ser una herramienta de inclusión y transformación social. “Cada vez que una niña o un joven se interesa por la ciencia, construimos una sociedad más justa, curiosa y preparada para el futuro”, afirmó.
Por su parte, la directora del CeMoCC, Alejandra Ramírez Mendoza, explicó que esta iniciativa fomenta el pensamiento crítico y la creatividad en comunidades que históricamente han tenido menor acceso a la divulgación científica. “El conocimiento no debe concentrarse; debe compartirse para generar igualdad y oportunidades”, subrayó.
El Tráiler de la Ciencia permanecerá en operación hasta el 24 de octubre en la Casa de la Cultura de Atlacholoaya, con actividades que forman parte de la Segunda Feria “Ruta de la Ciencia”, un espacio de encuentro entre la curiosidad, la tecnología y el talento morelense que sigue creciendo en “La tierra que nos une”.