PRENSA

Noticias de Ciencia y Tecnología de todo el país

Impulsa Coecyt 38 proyectos científicos en Coahuila

Impulsa Coecyt 38 proyectos científicos en Coahuila

Con recursos provenientes de fondos estatales, el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (Coecyt) ejerció 8 millones de pesos en el impulso a 38 proyectos científicos y tecnológicos.

Cada uno de los proyectos recibió apoyos de hasta 200 mil pesos, destinados a becas para tesis de maestría y doctorado, organización de eventos académico-científicos, protección de propiedad intelectual y realización de estancias nacionales e internacionales.

El director general del Coecyt, Mario Valdez Garza, explicó que uno de los objetivos prioritarios es fomentar la protección de la propiedad intelectual, con énfasis en proyectos relacionados con agricultura, bioquímica, energía eléctrica, energías renovables, manejo del agua, contaminación y otras áreas de impacto social.

 

Valdez Garza subrayó que, para asegurar su aplicación práctica, cada proyecto debe contar con un usuario institucional, es decir, una dependencia de gobierno municipal o estatal que avale la iniciativa y garantice su beneficio para la sociedad.

Como ejemplo, citó al Municipio de Saltillo, donde se aprobaron proyectos orientados a la capacitación de policías, desarrollados en colaboración con el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav). Estos proyectos incluyen el uso de sensores en cascos especiales que permiten monitorear, en tiempo real, los niveles de estrés de los elementos al responder a emergencias, particularmente durante la conducción a alta velocidad con torretas o sirenas encendidas.

La intención es replicar esta iniciativa en todo el estado para contar con elementos mejor capacitados, que actúen con mayor serenidad en situaciones de conflicto, y que la ciudadanía tenga certeza sobre su conducta profesional.

Compartir